Calidad del cuero Argentino

¿Por qué el cuero argentino es el mejor del mundo?

El cuero argentino se distingue a nivel global por una combinación inigualable de condiciones naturales, tradición artesanal y estándares productivos que elevan su calidad por encima del promedio internacional. La genética del ganado argentino —mayoritariamente razas europeas adaptadas— sumada a un sistema de cría extensiva en pasturas naturales, sin estrés animal y con mínima exposición a químicos, da como resultado pieles más limpias, elásticas y con una fibra más uniforme. Esta materia prima de excelencia es la base sobre la que se construye el prestigio del cuero argentino.

¿Por qué el cuero Fonseca ofrece una experiencia superior?​

La diferencia la establece el proceso. En FONSECA, transformamos esa nobleza natural en valor agregado real, gracias a un riguroso enfoque técnico en cada etapa: desde la selección manual de cueros crudos hasta un curtido que combina tradición centenaria con tecnología de precisión.

Nuestros procesos priorizan la trazabilidad, el respeto por el medio ambiente y una terminación que responde a los estándares más exigentes del mercado premium global. El resultado es un cuero con cuerpo, pero suave; resistente, pero elegante; versátil y con personalidad.

Un material que no solo mejora el producto final, sino que realza la marca que lo utiliza, convirtiendo un objeto en una experiencia sensorial y simbólica superior.

Certificación LWG

La certificación Leather Working Group (LWG) es un protocolo ambiental reconocido a nivel mundial para la industria del cuero, diseñado para evaluar y mejorar el desempeño ambiental de los fabricantes de cuero.

Curtiembre Fonseca cuenta con dicha certificación.